INGRESO UAYSÉN
Admisión Regular
La Admisión Regular de la Universidad de Aysén se rige por los procedimientos e instrumentos del Sistema de Acceso a las Instituciones de Educación Superior del Ministerio de Educación (Mineduc). Se trata de un proceso único, común, simultáneo, de carácter nacional y público, cuyo calendario está definido por la Subsecretaría de Educación Superior y el Demre.
Requisitos Admisión Regular UAysén
La Universidad de Aysén es una institución de educación superior, estatal y autónoma, que contribuye al desarrollo nacional con especial énfasis en la Patagonia-Aysén a través de la formación integral de profesionales, la investigación, creación e innovación y la vinculación con el medio.
- Pueden postular a las carreras que imparte la Universidad de Aysén las personas que hayan rendido la prueba PAES de invierno o verano en los años 2024 o 2025.
- Postular a través del Sistema de Acceso a Universidades
- El puntaje promedio de postulación entre la PAES Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1) igual o superior de 458 puntos, para todas las carreras.
- Las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería Civil Informática tienen como requisito obligatorio las pruebas rendidas de Competencia Matemática 2 (M2), las que ponderan en un 5%.
- Las pruebas electivas que deben rendirse por carrera se detallan en el cuadro de ponderaciones que se encuentra en el presente sitio web.

Ponderaciones
Vacantes
Proceso de Postulación Admisión Regular
Inscripción pruebas PAES (en sus versiones de invierno y regular).
La inscripción es solamente virtual en inscripcion.demre.cl, recuerda incluir las pruebas electivas que se requieran como requisito de postulación a las carreras de tu preferencia.
Llenar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, FUAS, (www.fuas.cl).
Debes hacer esta gestión para eventualmente poder acceder a Gratuidad, Becas y Beneficios (durante el segundo semestre de este año).
Rendición PAES (de invierno o regular).
Revisa las fechas y lugar de rendición de la prueba e imprime tu tarjeta de identificación en el portal de inscripción inscripcion.demre.cl.
Revisar resultados de los puntajes.
Puedes verificar tus puntajes (de la prueba de invierno o regular) en acceso.mineduc.cl y revisa tu NEM y Ranking.
Postulación a la universidad.
Durante la primera semana de enero debes postular a las carreras de tu preferencia. Para mayor información ingresar a www.demre.cl o https://acceso.mineduc.cl
Ten en cuenta que debes postular agregando tu opción de carrera y universidad preferida en primer lugar, ya que si quedas seleccionado/a el resto de opciones en el listado se anulan.
Recuerda que debes revisar los requisitos, vacantes y ponderaciones al momento de realizar tu postulación.
Resultados del proceso de postulación.
En la segunda semana del mes de enero revisa si quedaste o no seleccionado/a y tus opciones en lista de espera en acceso.mineduc.cl o www.demre.cl.
Matricularse
El primer proceso de matricula es durante los tres días posteriores a la entrega de resultados,
Revisa la publicación del instructivo de matrícula en tu universidad seleccionada, reúne los documentos y concreta tu proceso de ingreso.
Recuerda que a partir del cuarto día existe un segundo periodo de matrículas para listas de espera en aquellas carreras que cuenten con vacantes disponibles.
PAES
Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES)
Actualmente la prueba PAES se rinde en dos periodos:
Invierno en el mes de junio y Regular a fines de Noviembre o inicios de Diciembre de cada año. los temarios de las pruebas y las fechas del proceso se encuentran disponibles en demre.cl o acceso.mineduc.cl
¿Qué pruebas conforman la PAES?
- PAES obligatoria de Competencia Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.¡
- PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1): 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos.
- PAES electiva de Ciencias: 80 preguntas (54 preguntas módulo común y 26 preguntas módulo electivo o TP), 2 horas y 40 minutos.
- PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.
- PAES de Competencia Matemática 2 (M2): 55 preguntas, 2 horas y 20 minutos.