INVESTIGACIÓN

Comités

Comité Institucional de Bioseguridad

El Comité Institucional de Bioseguridad (CIB) es un órgano técnico, autónomo e independiente en la toma de decisiones. Sus integrantes ejercen su función a título personal, representando a las distintas unidades académicas y de investigación.

La función principal del CIB es mantener en las labores de investigación, docencia y vinculación con el medio realizadas en la Universidad de Aysén y por miembros de su comunidad, la debida cautela en el cumplimiento de las normas de bioseguridad nacionales e internacionales con la finalidad de proteger a la comunidad universitaria, regional y al medio ambiente.

Este Comité es responsable de proporcionar los Certificados de Bioseguridad para el funcionamiento de los laboratorios docentes, de investigación y clínicos, y para la postulación a cualquier tipo de proyecto de investigación, docencia o vinculación con el medio financiado con fondos internos o externos de la Universidad de Aysén.

Adicionalmente, es responsable de entregar la correspondiente información y de gestionar la capacitación en riesgos físicos, químicos o biológicos, que sean atingentes a la institución. Deberá proponer y definir políticas de seguridad de investigación, a través de un Manual de Procedimientos de la Institución. La realización de estas actividades puede ser apoyada por Comités de Bioseguridad locales y de expertos en las materias, si así se decidiera en pleno.

Funciones

Miembros

El CIB está compuesto por ocho integrantes permanentes, dirigido por un presidente y un secretario ejecutivo, elegidos por voto de la mayoría de los miembros permanentes. El presidente deberá ser un académico de la universidad, encargado de convocar a las reuniones y dirigirlas. El secretario ejecutivo se encargará de velar por la ejecución de los acuerdos, la implementación correcta de los protocolos y reemplazará al presidente en caso de que éste no pueda desempeñar sus funciones de forma temporal.

Los miembros permanentes del Comité Institucional de Bioseguridad son:

Presidente

Dr. Oney Ramírez Rodríguez

Académico del Departamento de Ciencias de la Salud
Responsable del área Química

Secretario Ejecutivo

Mg. Rolando Sanhueza Rosas

Encargado de los laboratorios

Encargado Área Clínica

Enfermero Mg. Iván Guglielmi Pérez

Académico del Departamento de Ciencias de la Salud

Encargado Área Clínica

Matrón Mg. Leonardo Flores Garcés

Académico del Departamento de Ciencias de la Salud

Encargada Área Científica

Dra. Elizabeth Ulloa Inostroza

Académica del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología

Encargada Área Científica

Dra. Beatriz Zabala Torres

Académica del Departamento de Ciencias de la Salud

Encargado Unidad de Infraestructura

Fernando Miranda Monsalve

Arquitecto

Experto en Prevención de Riesgos

René Peña Ulloa

Prevencionista de Riesgos