DOCENCIA
Asuntos y Apoyos Estudiantiles
La Unidad de Asuntos y Apoyos estudiantiles tiene como objetivo asegurar las condiciones necesarias para que los alumnos puedan desarrollar en forma adecuada su formación académica y profesional, abarcando especialmente aspectos relacionados con los perfiles socioeconómicos, desarrollo personal y capital social de los estudiantes de la institución.
Áreas de trabajo
Becas y Beneficios
Está a cargo de un (a) profesional Asistente Social que realiza una labor de consejería y orientación para la postulación y renovación de los beneficios estudiantiles internos y externos de la universidad.
Los y las estudiantes regulares de pregrado podrán acceder a Gratuidad, Becas de Arancel y Créditos Universitarios financiados por el Ministerio de Educación. También podrán acceder a las Becas de Mantención gestionadas por Junaeb, tales como: BAES, Beca Aysén, Beca de Integración Territorial, Beca índigena, Beca Presidente de la República, TNE, entre otras.
Salud Mental
El Plan de Fortalecimiento e Intervención de Salud Mental constituye una iniciativa de la Unidad de Asuntos y Apoyos estudiantiles que responde a la necesidad de la Universidad de Aysén de entregar a sus estudiantes herramientas que les permitan abordar, de mejor manera, los diferentes desafíos que se les presentan en los ámbitos personal, académico y contextuales, siendo la salud mental es un eje primordial para en el bienestar personal y el cumplimiento de sus metas académicas.
El programa de salud mental en la UAysén, en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI), responde a la necesidad de considerar en el diseño de las diferentes estrategias de inclusión, permanencia y calidad. Es por eso que se articula con las demás unidades de apoyo al estudiante.
Objetivos específicos
- Fomentar y fortalecer las herramientas relacionadas con el autocuidado y bienestar en salud mental del estudiante.
- Generar mecanismos y procesos que faciliten el abordaje, en forma articulada y transversal, de problemáticas de salud mental emergentes que interfieran en el bienestar y progresión académica de los estudiantes.
Objetivos Estrategias Actividades Fomentar y fortalecer las herramientas relacionadas con el autocuidado y bienestar en salud mental del estudiante. Promoción de la salud mental Confección y difusión de material informativo a través de redes sociales y/o afiches. Efemérides Prevención de problemas de salud mental Talleres Grupales Generar mecanismos y procesos que faciliten el abordaje, en forma articulada y transversal, de problemáticas de salud mental emergentes que interfieran en el bienestar y progresión académica de los estudiantes. Desarrollo de sistema de solicitud de atención en línea que facilite la gestión y sistematización de la atención psicológica. Formularios de derivación en plataforma UCampus Difusión a las demás unidades de apoyo y académica del sistema de derivación a salud mental de la Unidad de Apoyo y Asuntos Estudiantiles a través de un formulario único de derivación desde la plataforma de UCampus de la Universidad de Aysén. Reunión informativa y de evaluación con las jefaturas de carrera, equipo de unidades de apoyo al estudiante secretaría académica y a quién corresponda Ofrecer e implementar atenciones de psicoterapia individual en problemáticas de salud mental de baja complejidad favoreciendo la derivación oportuna a centros de atención especializados de la red asistencial. Gestión de las solicitudes de atención espontánea de los/las estudiantes y derivaciones de las diferentes unidades según el Reglamento de Atención Psicológica de la Unidad de Desarrollo Estudiantil de la Universidad de Aysén. Citar, evaluar, e iniciar psicoterapia individual cuando así corresponda y en los tiempos que determina el Reglamento de Atención Psicológica Difusión del Reglamento de Atención Psicológica a los/las estudiantes, jefaturas de carrera y Unidades de Apoyo desde la plataforma UCampus de la Universidad de Aysén Poner a disposición de los interesados, el Reglamento de Atención Psicológica a través de la plataforma UCampus u otros medios de difusión en línea según requerimientos - Ofrecer e implementar atenciones de psicoterapia individual en problemáticas de salud mental de baja complejidad favoreciendo la derivación oportuna a centros de atención especializados de la red asistencial.
El protocolo de atención psicológica funciona de la siguiente manera:
El o la estudiante que desee solicitar atención psicológica deberá hacerlo a través del formulario Solicitud de Atención Psicológica.
En los casos en que él o la estudiante no se encontrara en condiciones de solicitar atención psicológica en forma autónoma, se aceptarán solicitudes de atención en su nombre desde las diferentes unidades de la Universidad facultadas para efectuar dicha derivación, a través del formulario de Derivación Atención Psicológica.
Estas unidades corresponden a:
- Asuntos y Apoyos estudiantiles
- Acompañamiento Académico
- Jefaturas de Carrera
- Registro académico.
La atención psicológica que la Universidad de Aysén ofrece a sus estudiantes es de carácter voluntario, es decir, él o la estudiante puede rechazar o poner término a las atenciones en cualquier momento sin que esto repercuta en su progresión académica.
Conforme a la ley 20.548 de derechos y deberes de los pacientes, la información personal entregada por el/la estudiante en el contexto de las atenciones psicológicas, será estrictamente confidencial y utilizada exclusivamente con fines terapéuticos.
Beneficios Madres y Padres Estudiantes
Buscamos asegurar a las y los estudiantes madres y padres, y futuras madres y padres, condiciones de corresponsabilidad social en el cuidado de sus hijos e hijas, que les permitan desarrollarse adecuadamente en la vida universitaria y cumplir con los requisitos establecidos en los respectivos planes de estudio, conciliando sus actividades académicas y sus responsabilidades familiares.
Pueden acceder a estos beneficios aquellos estudiantes madres o padres de niños/as hasta los 10 años de edad.
Podrás acceder a beneficios tales como:
- Pre y post natal
- Beneficios parentales especiales por maternidad o paternidad
- Medidas de flexibilidad académica
Para acceder a alguno de estos beneficios debes completar uno de los siguientes formularios y adjuntar la documentación solicitada.
Documentos importantes
Repositorio de documentos
- Reglamento General de Estudiantes de Pregrado de la Universidad de Aysén
- Reglamento de Conducta Estudiantil de la Universidad de Aysén
- Reglamento General de Estudios de Pregrado de la Universidad de Aysén
- Modifica Reglamento General de Estudios de Pregrado de la Universidad de Aysén
- Reglamento de Reconocimiento de Estudios
- Reglamento de Ayudantías Estudiantiles de la Universidad de Aysén
- Reglamento de Fondos de Asuntos y Apoyos estudiantiles
Horarios de funcionamiento
Eusebio Lillo 697, 5° Piso
Lunes a viernes: 09:00 a 13:00 / 14:30 a 18:00