DOCENCIA

Dirección Académica

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat vLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat voo

Lorena Millar Romero

Directora Académica

lorena.millar@uaysen.cl

Dirección Académica UAysén

La Dirección Académica de la UAysén busca entregar condiciones que propicien la formación integral de las/los estudiantes de pre y postgrado. A través de estrategias de enseñanza y aprendizaje que nos permitan la implementación de nuestro modelo educativo, programas formativos orientados hacia el mejoramiento continuo, espacios que aportan al desarrollo la potencialidad de nuestros estudiantes y, además, estrategias de apoyo orientadas a nuestros académicos, las distintas unidades que integran esta dirección realizan un trabajo coordinado que nos permita el logro del sello formativo de nuestra Universidad.

Su principal función es asegurar el correcto desarrollo de las actividades académicas y de docencia que se imparten en nuestra Universidad, además de coordinar, controlar y articular procesos de acceso y desarrollo estudiantil, selección y admisión, diseño curricular, innovación en docencia y evaluación académica.

La Dirección Académica se encuentra compuesta por las siguientes Unidades:

Secretaría Académica

La secretaría académica es una unidad de organización, registro y coordinación de información académica asociada a lo curricular-administrativo, que busca facilitar procesos que componen la vida académica de estudiantes, docentes y académicos.

Nuestro trabajo

Se centra en informar, registrar y conducir procesos académicos-administrativos para facilitar el desarrollo de los estudios y la labor de docentes y académicos.

Biblioteca y Recursos de Aprendizaje

La Unidad de Biblioteca, tiene como objetivo principal garantizar el acceso al conocimiento y la información; a través de recursos físicos y digitales que permitan satisfacer las diversas necesidades de la comunidad universitaria, consulta en sala para la comunidad regional y público general, para las labores de docencia, investigación, vinculación con el medio y creación.

Nuestro trabajo

A través de la gestión y administración de recursos de información, la unidad de Biblioteca y Recursos de aprendizaje pone a disposición de la comunidad universitaria servicios y recursos impresos y digitales, acordes con los programas de estudio de pregrado, postgrado y las líneas de investigación, con un servicio de calidad en la atención de usuarios.

Escuela de Pregrado

La Escuela de Pregrado de la Universidad de Aysén busca (1) favorecer el desarrollo de los procesos de enseñanza y de aprendizaje a través de un apoyo coordinado, permanente y pertinente tanto a docentes como estudiantes de nuestra comunidad universitaria; y (2) proponer planes de estudios que respondan a criterios de calidad implementando el Modelo Educativo en todos ellos.

Nuestro trabajo

Entregar herramientas a los actores educativos de la Universidad de Aysén que favorezcan la innovación y el desarrollo de la docencia, la mejora continua de los programas formativos, la adaptación de los estudiantes a la vida y quehacer universitario, y la proyección a la vida profesional.

La Escuela de Pregrado es la encargada de implementar las acciones ligadas al programa PACE (Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior) y otros programas que permiten el logro académico (BNA – Beca de nivelación académica)

Desarrollo Estudiantil

La Unidad de Desarrollo Estudiantil tiene como principal objetivo asegurar las condiciones necesarias para que los estudiantes de la Universidad de Aysén puedan desarrollar en forma adecuada su formación académica y profesional, abarcando especialmente aspectos relacionados con sus intereses, desarrollo personal y capital social.

Busca promover la inclusión en el acceso y la formación integral de los estudiantes, contribuyendo a la equidad en educación superior y al éxito de la misma, incorporando actividades en ámbitos tales como salud, deportes, artes y cultura, vinculación con el territorio, entre otras.

Escuela de Postgrado y Educación Continua

La Escuela de postgrado y educación continua administra estudios avanzados de educación y formación, en los cuales la investigación, la extensión y la transferencia de conocimiento y tecnología juegan un rol preferente en el enlace de la academia con la sociedad. Con su sello distintivo, brinda las competencias, habilidades y destrezas para responder a los desafíos actuales de un mundo globalizado y en permanente cambio. La Escuela de postgrado y educación continua propone directrices y pautas en los ámbitos de la formación investigativa y la especialización tecnológica, de manera sustentable y pertinente con el territorio. Contribuye a la formación integral de profesionales de los más diversos sectores productivos, así como quienes dan soporte desde el Servicio Público al desarrollo regional de la Patagonia Aysén y del país.

La Escuela de postgrado y educación continua propone, organiza, y desarrolla un seguimiento integral de calidad a los programas de doctorado, maestría, especialización, postítulo, diplomados y cursos. Propende a elevar significativamente la formación avanzada de los estudiantes, a través de la innovación y la vinculación con el medio, observando los valores de la Universidad de Aysén y de acuerdo al modelo educativo propio de la institución.

Autoridades y encargados Dirección Académica UAysén