La casa de estudios estatal junto a la Universidad de Magallanes y Austral de Chile serán las instituciones de educación superior que supervigilarán el proceso de consulta ciudadana que la Ilustre Municipalidad de Coyhaique realizará el próximo domingo 15 de diciembre. Supervigilar la transparencia del proceso de consulta ciudadana que se realizará en Coyhaique el
La casa de estudios estatal junto a la Universidad de Magallanes y Austral de Chile serán las instituciones de educación superior que supervigilarán el proceso de consulta ciudadana que la Ilustre Municipalidad de Coyhaique realizará el próximo domingo 15 de diciembre. Supervigilar la transparencia del proceso de consulta ciudadana que se realizará en Coyhaique el próximo domingo 15 de diciembre, será parte del rol que tendrá la Universidad de Aysén junto a la Universidad de Magallanes y la Universidad Austral de Chile, en la consulta con la que la Ilustre Municipalidad de Coyhaique busca conocer la visión de la comunidad respecto del proceso constituyente. La información fue entregada este lunes 6 de diciembre por el alcalde de Coyhaique, Alejandro Huala, en el frontis de la Escuela Pedro Quintana Mansilla de Coyhaique (lugar que será sede de votación) junto a la rectora de la Universidad de Aysén, Natacha Pino Acuña, el director del Campus Patagonia de la Uach, Alejandro Reyes y la Directora del Centro Universitario Coyhaique de la Umag, Laura Sánchez. En la ocasión, el alcalde Huala agradeció disposición de las instituciones de educación superior regional de ser parte de este importante proceso de consulta ciudadana. “Quiero agradecer la disposición de la Universidad Regional, de la Universidad Austral de Chile y la Universidad de Magallenes en el trabajo que estamos desarrollando para la consulta ciudadana, a penas conversamos con cada uno de los representantes no tuvieron ninguna duda en participar de este proceso, la colaboración de la academia estará principalmente en dar la transparencia en el conteo de los votos, va a estar el centro de los resultados en la universidad regional, apostado con la colaboración de las otras dos universidades, la de Magallanes y la Austral de Chile, de tal manera de poder darle transparencia y evidentemente uno de los organismos que tiene mayor credibilidad hoy en día es la academia y eso le va a dar a la ciudadanía de Coyhaique y la garantía de que este proceso va a hacer lo mas transparente posible”.