Con el objetivo de Principales Consideraciones: Desde ahora en todas las dependencias de la Universidad de Aysén se deberá respetar la identidad de género vivenciada o autopercibida de todas las personas (trabajadores/as o estudiantes). En todos los documentos y sistemas de carácter interno como e-mail, listados de asistencia, notas, actas, etc. siempre que sea posible, se utilizará
Con el objetivo de Principales Consideraciones:- Desde ahora en todas las dependencias de la Universidad de Aysén se deberá respetar la identidad de género vivenciada o autopercibida de todas las personas (trabajadores/as o estudiantes).
- En todos los documentos y sistemas de carácter interno como e-mail, listados de asistencia, notas, actas, etc. siempre que sea posible, se utilizará el nombre social o identitario de la persona, siempre que así lo requiera de forma expresa ante cualquiera de las Unidades Académicas o Administrativas de la Universidad de Aysén.
- El reconocimiento del nombre social de la persona determinará el uso de los espacios públicos, como baños, camarines u otros, según la identidad de género de la persona.
- La Universidad de Aysén se compromete a proteger y garantizar el respeto a las diversas identidades de género, por lo que insta a toda la Comunidad Educativa al estricto cumplimiento del presente Decreto, en virtud de nuestros valores: Diversidad, Justicia Social, Inclusión y Equidad.